Requisitos para la etiqueta nutricional del vino de la UE A partir del 8 de diciembre de 2023: Guía de bodegas.
¿Qué prevé la legislación sobre la etiqueta nutricional electrónica? Según el reglamento europeo (UE) 2021/2117, con el fin de proporcionar un mayor nivel de información a los consumidores, las indicaciones obligatorias previstas en el artículo 119 del Reglamento (UE) n.º 1308/2013 se modificarán como sigue: XNUMX/XNUMX debe incluir
- declaración nutricional y
- Lista de ingredientes.
Sin embargo, los productores deberían tener la opción de limitar el contenido de la declaración nutricional en el envase o en una etiqueta adherida al mismo únicamente al valor energético y de hacer que la declaración nutricional completa y la lista de ingredientes estén disponibles electrónicamente, evitando al mismo tiempo la recopilación o seguimiento de los datos de los usuarios y que no faciliten información con fines de marketing. Sin embargo, la decisión de no proporcionar una declaración nutricional completa en el envase o en una etiqueta adherida al mismo no debería afectar al requisito existente de que la etiqueta indique las sustancias que causan alergias o intolerancias.
Negación de responsabilidad
Este texto es una interpretación de la legislación existente y una recopilación de dictámenes legales fiables sobre la declaración nutricional y la declaración de ingredientes del vino. Obtenga asesoramiento legal de un profesional para obtener la información más actualizada. Esta información también está sujeta a cambios.
Tabla de contenido
- Requisitos para las indicaciones obligatorias en las etiquetas electrónicas
- Información sobre el uso de etiquetas electrónicas (códigos QR)
- Capacidad de traducción
- Vida útil de la etiqueta
- Garantizar la privacidad
- Ventas – marketing
- Descargas de archivos
- Sin navegación
- ¿Qué pasa si simplemente pongo la información en mi sitio web?
- Ventajas de los códigos QR (etiquetas electrónicas)
- Comience a utilizar etiquetas electrónicas
- Lista de ingredientes
- Declaración nutricional
- Información del embalaje
- Etiqueta de vino natural
- El código QR.
¿Cuáles son los requisitos para las indicaciones obligatorias en las etiquetas electrónicas?
Para cualquier vino vendido en la UE, se deberá proporcionar:
- Lista de ingredientes
- Información nutricional
Atención: Si los vinos pueden ser pedidos directamente por el consumidor final en una lista de precios, folleto, tienda online, etc. (por ejemplo, a través de una tienda electrónica, por teléfono, por escrito, por correo electrónico), la lista de ingredientes y la información nutricional también deben proporcionarse en el momento de la compra.
El reglamento se aplica a los vinos producidos después del 8 de diciembre de 2023 para su venta en la UE.
Todos los vinos con añada 2024 y posteriores deben cumplir.
Información sobre el uso de etiquetas electrónicas (códigos QR)
La lista completa de ingredientes en la etiqueta nutricional puede estar disponible a través de una etiqueta electrónica: un código QR en la etiqueta impresa que enlaza a un sitio web móvil.
Según el reglamento, existen ciertas condiciones que deben cumplir las etiquetas electrónicas.
Capacidad de traducción.
Las etiquetas deben poder traducirse a los idiomas de cualquier país en el que venda sus productos utilizando traducciones oficiales de la UE.
Vida útil de la etiqueta
Sus etiquetas electrónicas deben permanecer disponibles mientras se espere que el vino siga siendo apto para el consumo en condiciones normales de almacenamiento. La presencia y exactitud de la información es responsabilidad del operador empresarial responsable de la información alimentaria, de conformidad con el artículo 8(2) del Reglamento FIC.
Garantizar la privacidad
No se permite la recopilación de datos del usuario. Esto significa que no existen herramientas como Google Analytics. Enlace al informe de cumplimiento de la privacidad de wine-elabels.eu
Ventas – marketing
Las etiquetas electrónicas no pueden mostrar otra información relacionada con las ventas y la comercialización del producto.
Descargas de archivos
No debe haber descargas de archivos PDF ni de ningún otro tipo para que el consumidor pueda acceder al contenido de la etiqueta electrónica.
Sin navegación
El usuario no tiene que hacer clic para ir a otra página con la información excepto la selección del idioma.
¿Qué pasa si simplemente pongo la información en mi sitio web?
Está permitido, sólo hay que cumplir todas las condiciones anteriores. Para la mayoría de los productores, no es viable y/o es más costoso que utilizar una solución de terceros, ya que requerirá crear una infraestructura de sitio web separada de su sitio web de marketing y su tienda en línea.
Ventajas de los códigos QR (etiquetas electrónicas)
Los códigos QR tienen muchas ventajas:
- En primer lugar, el código QR ofrece una solución que ahorra espacio sin comprometer el diseño de la etiqueta.
- En segundo lugar, los códigos QR son dinámicos, lo que significa que la información detrás del código QR se puede actualizar en cualquier momento. Esto es especialmente importante porque suele ocurrir que los datos finales del vino embotellado no estén disponibles cuando se imprimen las etiquetas. Sin embargo, gracias a los códigos QR dinámicos, estos datos se pueden añadir una vez que el producto se lanza al mercado.
- En tercer lugar, los códigos QR también permiten una fácil integración en tiendas online en listas de precios o folletos.
Comience a utilizar etiquetas electrónicas
Puedes crear 3 etiquetas electrónicas gratis hoy (sin compromiso ni necesidad de tarjeta de crédito)
Siga el enlace a continuación para crear 3 etiquetas electrónicas gratuitas (sin compromiso ni necesidad de tarjeta de crédito).
Etiquetas electrónicas de vino
Seleccione el registro gratuito para ingresar a la plataforma y luego seleccione el uso del servicio gratuito “GRATIS”
A través de este proceso se le guiará en la creación de una etiqueta electrónica compatible.
Hay siete secciones principales que completarás para crear la etiqueta electrónica. No todos son obligatorios. Puedes rellenar únicamente la información obligatoria requerida por la normativa específica o ampliar con información adicional como: especificaciones técnicas, información sobre sostenibilidad, embalaje, instrucciones de reciclaje (necesarias para determinados mercados), representante comercial, etc.
Se recomienda crear una nueva etiqueta electrónica para cada uno:
- Nuevo producto
- producto de diferente volumen
- producto de nuevo cultivo
Atención:Una vez que una etiqueta electrónica se lanza al mercado, no se debe actualizar a menos que sea necesario corregir la información. Por ejemplo, no utilice la misma etiqueta electrónica para el nuevo cultivo simplemente actualizando la información de la etiqueta del cultivo anterior. Esto provocará el incumplimiento de la etiqueta de la añada más antigua.
Lista de ingredientes
Utilizamos ingredientes oficiales de la UE en nuestro selector de ingredientes. La plataforma formateará su lista para cumplir con la ley. Por ejemplo, aparecerán intensamente Alérgenos para diferenciarlos del resto de ingredientes texto
A la hora de elegir los ingredientes hay que tener en cuenta algunas reglas.
Respecto a la presentación del catálogo:
- La lista de ingredientes está precedida por un encabezado que contiene la palabra "ingredientes".
- La lista enumera los ingredientes en orden descendente de contenido por peso, según se registró en el momento de su uso en la preparación del alimento. Los ingredientes utilizados en una proporción inferior al 2 % en el producto final podrán aparecer enumerados en un orden diferente después de los demás ingredientes.
- Los ingredientes se enumeran por su nombre específico, con las excepciones previstas en el Reglamento FIC y el Reglamento Delegado (UE) 2019/33 (por ejemplo, “uvas” figuran como materia prima).
- La identificación de los aditivos en la lista de ingredientes deberá realizarse mediante el nombre de su categoría funcional, seguido de su nombre específico o, en su caso, del número E.
- El artículo 48 bis, apartado 5, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 prevé la posibilidad de indicar los aditivos pertenecientes a las categorías "reguladores de acidez" και "estabilizadores" (que sean similares) podrán sustituirse entre sí mediante la expresión "contiene... y/o", seguida de un máximo de tres aditivos, cuando al menos uno de ellos esté contenido en el producto final.
- Es obligatorio enumerar cualquier ingrediente o ayuda tecnológica (auxiliar de elaboración) que provoque alergias o intolerancias y que se utilice en la producción del producto y todavía esté presente en el producto final, incluso en forma modificada.
- Si se mezclan varios vinos, se recomienda enumerar todos los ingredientes utilizados en total (por ejemplo, ácido tartárico o dióxido de azufre solo una vez en la lista).
- Los ingredientes deben enumerarse en orden descendente de peso tal como se utilizaron en la preparación del alimento. Los ingredientes que constituyen menos del 2% del producto final pueden enumerarse en cualquier orden, después de los demás ingredientes.
- Algunos aditivos utilizados como gases de envasado (dióxido de carbono, argón y nitrógeno) tienen como finalidad principal desplazar el oxígeno durante el embotellado de los productos vitivinícolas, pero no pasan a formar parte del producto que se consume. En estos casos, puedes optar por añadir “Embotellado en atmósfera protectora” o “El embotellado puede realizarse en atmósfera protectora”.
Declaración nutricional
Puedes utilizar la calculadora de energía que te facilitamos a través de la plataforma o introducir manualmente tus propios datos.
Para calcular la energía es necesario rellenar algunos datos como el porcentaje de alcohol, azúcares residuales, acidez total y glicerina. El cálculo se basa en los factores de conversión energética oficiales de la normativa europea.
Para los vinos con un contenido de azúcar inferior a 100 g/l (normalmente todos los vinos excepto los dulces), se permite una tolerancia de 2 g/100 ml (equivalente a 20 g/l) para la declaración de azúcar/carbohidratos.
Las grasas, las grasas saturadas, las proteínas y la sal están contenidas en casi todos los vinos sólo en cantidades insignificantes, siempre que se sigan buenas prácticas de producción.
Tiene tres opciones para cantidades insignificantes de grasa, grasa saturada, proteínas y sal. Puede ingresar “0” como valor, puede seleccionar la declaración “contiene cantidades insignificantes” o elegir mostrar una tabla simplificada para cantidades insignificantes (grasa, proteína, sal).
Puede encontrarse más información sobre cantidades insignificantes en la sección 6, tabla 4 de los documentos de orientación de la UE sobre etiquetado nutricional para la UE 1169/2011.
Usted es responsable de declarar los precios que excedan estas tolerancias, sin embargo, muchas asociaciones y expertos legales afirman que para los vinos estándar no se requieren pruebas adicionales.
Información del embalaje
En Italia es obligatorio indicar el código de reciclaje del material en el embalaje y proporcionar instrucciones de recogida de residuos de acuerdo con la Decreto-ley del 3 de abril de 2006, n. 152 .
Esto se puede hacer íntegramente a través de la etiqueta electrónica, buscando y seleccionando los materiales que utilizas.
Etiqueta de vino natural
Necesitarás agregar tres elementos a tu etiqueta posterior:
- La energía en kj y kcal en la forma: 100 mL: E= XXX kJ/ XXX kcal. Es importante no utilizar letras mayúsculas al escribir kJ y kcal.
- La presentación de un código QR debe ser clara para los consumidores en cuanto a su contenido, es decir, la información obligatoria presentada electrónicamente. Las indicaciones o símbolos genéricos (como "i") no son suficientes para cumplir los requisitos de esta disposición. Como se establece en el artículo 18(1) del Reglamento FIC, junto al código QR debe utilizarse un encabezado (texto) que indique claramente el propósito del código QR. Este texto debe contener la palabra "Ingredientes". Las sugerencias son utilizar las expresiones: "ingredientes" ή "ingredientes y valores nutricionales" ή "ingredientes/valores nutricionales". La expresión "ingredientes" Puede escribirse en cualquier idioma de la UE, sin embargo, si la etiqueta está en inglés, sería mejor escribirla en inglés como “ingredientes”.
- Cuando la declaración nutricional y/o la lista de ingredientes se faciliten por medios electrónicos, el enlace (código QR o código similar) a la declaración nutricional y/o a la lista de ingredientes deberá presentarse en la etiqueta en el mismo campo de visión que los demás datos obligatorios.
- Cuando la lista completa de ingredientes se facilite por medios electrónicos, las sustancias que provocan alergias o intolerancias deberán figurar en el envase o en la etiqueta adjunta, pero no necesariamente en el mismo campo de visión que otra información obligatoria (la excepción del artículo 40(2) ) de la Directiva). ' por el que se habilita al efecto el Reglamento (UE) 2019/33).
El código QR.

- Tamaño: Según los estándares internacionales (ISO/IEC 15415) el código QR debe tener al menos 11,49 mm x 11,49 mm. Luego debe quedar un margen en blanco para que el tamaño total sea 14,66 x 14,66 mm.
- Debe tener un alto contraste, idealmente negro sobre blanco.
- Puedes tener dos códigos QR, uno para marketing, pero no debe haber confusión sobre cuál es cuál.
Para todos los productos vitivinícolas que hayan sido sometidos a un proceso de desalcoholización y tengan un grado alcohólico volumétrico adquirido inferior al 10%, es conveniente indicar la fecha de durabilidad mínima en la etiqueta física.
Información útil:
Valores típicos de grasas, proteínas y sal en la declaración nutricional de los vinos